Por el buen camino


El análisis
Por el buen camino
Por Periodista Enmascarado
Especial para Pilarenses



Este fin de semana Pilarenses tuvo que afrontar dos compromisos en 48hs. El día sábado versus San Agustín en el complejo Recreo Sur correspondiente a la fecha 13 y el día lunes en La Perla del Oeste frente al combinado de Germania en un postergado de la fecha 7.

Pilarenses – San Agustín

El equipo santo era una incógnita, ya que hacía varios días que este equipo no tenía ruedo. Y observando su desempeño en el campeonato podemos decir, que por lo menos, se trata de
un equipo más que respetable, ya que entre otros buenos resultados, logra vencer a Juventus, uno de los animadores del certamen.

Pero poco le importo al equipo cibernético estas cuestiones, y sin especular salió del arranque a comerse crudo al rival. Aunque el análisis deberíamos hacerlo en partes, del minuto 0 (cero) al minuto 65 y del minuto 65 al final.

En la primera mitad, Pilarenses mostró un fútbol de alto vuelo, lo mejor del campeonato, dominando a los santos de principio a fin durante la etapa; mucha circulación de pelota, triangulación, desvordes, cambios de frente. Pilarenses fue una topadora, muito jogo bonito. Pilarenses volcó todo su mediocampo al ataque, con Coronel y Walpen muy adelantados y Galarza que salía detrás de ellos. Igualmente el arco defendido por Díaz era una postal, ya que tanto Rohrmann como Bordino tuvieron una destacada performance haciendo impenetrable la defensa.
Las opciones más claras. Centro desde la izquierda, conecta Mauro Viotti de media vuelta y el balón que roza el vertical izquierdo. Gran pase de Coronel para Gueli, deja desaireado al guardameta, casi sin ángulo intenta definir pero un defensor llega a cerrar para mandar la pelota al corner. Corner desde la izquierda, un rechazo, la pone en el área Deheza, captura Lucas Viotti, la asistencia para Gueli (en polémica posición) quien la manda a guardar en una muy buena definición cruzada.

La diferencia en el marcador era exigua, sin dudas el marcador debió ser más abultado. Por eso, en la parte complementaria, los aurinegros salieron con la misma actitud. Nuevamente dominando las acciones del juego. Antes de irse reemplazado Nacho K (que viene en levantada) tiene su chance, pero el arquero se luce ganando el duelo mano a mano. Minutos más tardes, llega el 2 a 0; un golón. Pilarenses sale jugando desde el fondo, sector izquierdo, Walpen recibe en el centro del campo y toca para Gueli, Gueli abre el juego por callejón derecho para Mauro Viotti, se proyecta, el envío aéreo, recibe Deheza por sector opuesto, domina el esférico, el buscapié, rebote en el arquero y Kike Kerlen de punta la manda al fondo del arco. Todos pensamos lo mismo: partido liquidado.

Le quedaban 15 minutos al match y Pilarenses a esa altura se floreaba. Tuvo situaciones para estirar el marcador; pero de repente… llega el descuento. Pelotazo a las espaldas de Darío Walpen (con el doble 5 muy adelantado, y la defensa desordenada), encuentra al wing derecho en posición de disparo y fusila a Díaz.

Con el empate a tiro, San Agustín arremete con todo, hasta su arquero se instala en el área de aurinegra. La contra pilarense no se hace esperar, toma el esférico Leo Walpen, gran corrida por izquierda, elimina a su marcador, y quedan 3 jugadores contra 1, la valla desguarnecida. Desconociendo el significado de egoísmo Walpen cede para Gueli y gol. Noooooooooooooooooo. Como no fue gol? Un bluff, un blooper o como quieran llamarlo; insólito. Increíble situación desperdiciada pocas veces visto. El gordo estaba haciendo un partido magnífico, nuevamente figura de la cancha por todo el peligro que generó, pero tiró todo por la borda en 1 segundo.

El juez que imparte justicia otorga 3 minutos de tiempo recuperado. Pasado ese lapso la chance de un balón quieto para los santos en las inmediaciones del área. Y van todos. Última bola de la tarde, el centro al punto penal, nadie la puede despejar, alguien que la peina y más sólo que Kun Fu entra el arquero por el segundo palo, sí el arquero para conectar de cabeza y estampar el empate.

2 puntos valiosísimos quedan en el camino. Se corta la racha de 4 victorias consecutivas, pero se llega a 8 encuentros en condición de invictos.

Pilarenses – Germania

Luego del cimbronazo del sábado, el DT tenía la difícil tarea de levantar anímicamente a un plantel golepado. Víctor Díaz y Sebastián Galarza no son de la partida, por bajo rendimiento y por desobediencia táctica respectivamente; el primero esperando su oportunidad en el banquillo de reelevos y el segundo directamente no fue concentrado. Ni hablar del Gordo Gueli, que después de la cagada de su vida futbolística, ni cerca estuvo de ser mencionado dentro del 11 inicial. Quizás el jugador más golpeado.

Las condiciones del campo de juego no son las mejores para que Pilarenses pueda desarrollar su fútbol característico. Por eso, no sorprendió que se intente con pelotazos, sobre todo buscando al Ogro Bustos, para que imponga su juego físico, quizás el que mejor le sienta. Pero poco duró esta estrategia, ya que cerca de los 20 minutos, el Ogro acusa “pinchazo” y debe irse del campo de juego reemplazado.

Leo Walpen captura la pelota en ¾ de cancha, recostado sobre la derecha y ensaya un perfecto cambio de frente, por encima de la defensa germana, para el ingreso de Valsechi, que a toda máquina anticipa al guardameta y decreta la apertura del marcador con golpe de cabeza.

La respuesta germana no se hizo esperar, el corner desde la izquierda, el remate al primer palo y salvada providencial de Gogniatt sobre la línea. Pero poco tiempo después llega el empate, producto de una desatención en defensa, el delantero rival queda mano a mano con Charaviglio y castiga.

Antes de finalizar la primera parte es Valsechi quien debe dejar la cancha por lesión. La segunda modificación obligada y las cosas que parecen complicarse.

Pero los ingresos de Rohrmann, Perez y tiempo después Pito Díaz, le dieron el sabroso fútbol que tanto nos gusta. La primer llegada fue suficiente para que Pilarenses se ponga nuevamente en ventaja; centro a la olla más que certero de Leo Walpen, una leve escaramuza y Lucas Viotti se estira cuan largo es para cachetear la redonda antes de la salida del guardameta.
El partido se empieza a abrir, más aún con la expulsión de un germano luego de una entrada dura. Y los fantasmas del último partido que empiezan a aparecer. Las situaciones de gol para los pilarenses se suceden una tras otra. Pero los corazones pilarenses dejaron de latir un instante cuando un delantero rival encuentra un espacio e intenta exquisita definición que por suerte se eleva por el horizontal.

Había que convertir una vez más para que no suceda lo mismo que el sábado. Perez desperdicia increíble chance sólo frente el arquero en inmejorable posición, pero su remate es elevado. Mauro Viotti recibe un centro atrás pero entre el arquero y el palo salvan a Germania. Kike Karlen lo tiene de cabeza con la valla desguarnecida, pero la pelota se va muy cerquita del poste izquierdo. Víctor Díaz pierde un mano a mano. Lucas Viotti, en excepcional jugada, deja en el camino al arquero, pero su remate con la pierna menos hábil da en el poste.
Cuál hubiese sido la repercusión si algunas de estas situaciones las hubiese fallado el señor Gueli? Créame señor lector que fueron muy claras…

Luego de un teledirigido de media distancia de Díaz que explota en un defensa, es Deheza quien prueba por la misma vía. Recostado sobre el carril izquierdo impacta el balón con violencia que se incrusta en el segundo palo. No me animo a decir partido liquidado…

Igualmente sólo queda tiempo para que Pilarenses haga correr el reloj con la posesión de la pelota. Para destacar un caño de antología de Víctor Díaz. Pero esa no fue su única fantasía. En el vértice del área grande es derribado (el juez no sancionó penal) luego de un “chicle” y dejar en ridículo a dos defensores, que le dieron leña. El Pito, uno de los puntos altos en cuanto a rendimiento, aportando marca y llegada por el callejón izquierdo.

Otra actuación memorable fue la de Walter Rohrmann, que viene en alza, afianzándose en cualquier lateral de la defensa, y ganándose la confianza del DT, y por ende, cada vez más minutos en cancha. Estalló la popular pilarense con una intervención suya empalmando de lleno una pelota complicadísima en jugada de sumo riesgo, que sin vergüenza envía a las plantaciones de verduras.

Con esta victoria trepa a la segunda colocación en la tabla. 2 puntos debajo del líder, que tiene un partido más jugado que el resto.


Los números del campañón:

Equipo más goleador de la B1 con 30 conquistas. Convirtió en los 12 juegos disputados. Promedio de 2,5 goles por partido.
Mejor diferencia de gol (+18).
9 partidos en condición de invicto, con 7 triunfos y 2 empates (24 goles a favor y 6 en contra).

0 Comments:

Publicar un comentario

 
Ir Arriba