Gran paso hacia el ascenso



El análisis
Gran paso hacia el ascenso
Por Periodista Enmascarado
Especial para Pilarenses




El partido más importante de Pilarenses en su corta historia. Llegaba a disputar la antepenúltima fecha en condición de líder absoluto para enfrentar a uno de los escoltas, Juventus. Los tanos tenían en su haber una sola derrota, en manos de Samantha (hoy único escolta de Pilarenses) y un record de 12 partidos invictos.

Por eso, el equipo necesitaba un planteo inteligente para mantener la punta en soledad. A Juventus no le quedaba otra que salir a ganar. Y Pilarenses se paró para jugar a defender con su más que aceitado sistema 4-4-2 y salir rápido de contragolpe. Pero la clave estaba en el doble 5, Walpen con el oficio de salir a cazar rivales y Deheza tapando todos los huecos de mitad cancha, sobre todos cubriendo las espaldas de
Walpen y Coronel. Hacía rato que el DT no se despachaba con alguna sorpresita táctica, y sorprendió a propios y extraños (y hasta el mismo jugador) ver recostado sobre el sector izquierdo a Coronel.

Desde el arranque el partido se trabó en lucha en mitad de cancha y a ambos les costó generar situaciones de peligro. Pilarenses esperó agazapado con su defensa más sólida que nunca. Juventus no podía generar juego por las bandas, muy bien controladas por Bordino y Rohrmann, y caían en la tentación de tirar centro a la olla buscando al gigante centrodelantero; pero de arriba los que ganaban eran siempre Galarza y Viotti. Pilarenses sin desesperarse intentaba jugar por abajo como acostumbra, sabiendo que tarde o temprano tendría situaciones de gol a su favor.

Pilarenses avanza por sector derecho, Viotti lanza el centro que es despejado por la defensa y cae en los pies de Coronel, sobre la izquierda. Se perfila y remata al arco, el efecto jabulani hizo lo suyo para que ese balón tenga destino de red, alejándose de la posición del guardameta y colándose en el ángulo superior derecho. Tremendo golazo de Maximiliano Leandro Coronel Mehaugot. Su primera conquista en el campeonato, que tardó en llegar por las oportunidades que tuvo, pero que vale oro.

Juventus quiere reaccionar, pero choca nuevamente con la muralla defensiva, la contra rápida y Patricio Jesús Pérez queda en posición de gol, cara a cara con el arquero, quien logra detener el disparo gracias a su rápida salida. Sólo 2 situaciones de gol frente a los arcos en el primer tiempo. Ambas para el conjunto pilarense.

Operación cerrojo. Los aurinegros salen a jugar la etapa complementaria con un par de modificaciones, con el 206 en la espalda ingresa Darío Walpen; para reforzar la defensa en el sector izquierdo y Santiago Charaviglio reemplazando a Coronel, para darle más verticalidad al ataque y velocidad al contragolpe.

Los tanos adelantan sus líneas en busca del empate, pero ni se acercan al arco defendido por Panda Chiaraviglio. El cerrojo estaba a full, no pasa una. Juventus con mucho oficio avanza pero sin desmantelar su defensa, haciendo que el partido no se abriera. Igualmente Pilarenses cuenta con 2 oportunidades, ambas las define Pérez, pero un cabezazo se va cerca del poste izquierdo y una media vuelta de zurda cruzada roza el palo derecho. El partido estaba para cualquiera.

Con el correr del partido las aguas se fueron agitando; por eso no sorprendió una primera escaramuza dentro del área, antes de la ejecución de una pelota quieta a favor de la Juve. En ese momento se produce un duelo aparte entre los volantes centrales de cada equipo. Walpen es una pesadilla en mitad de cancha e irrita a su contrincante. La venganza no se hizo esperar; tijera mortífera desde atrás a gran velocidad hace morder el polvo al chico Walpen. La banca y los simpatizantes (otra vez en gran número) saltan enardecidos al campo de juego, con el afán de presionar al juez que imparte justicia para que muestre la tarjeta que corresponda, la colorada. Un nuevo tole tole se desata en el campo de juego, por suerte sólo algún que otro empujón e intercambios de palabra. La cuestión finaliza con la expulsión del agresor.

A defender la ventaja en lo que resta del partido. Mauro Viotti sale exhausto, por lo que corrió y por la juerga de la noche anterior (una vez más y van…) y el DT propone un doble 8, con Gogniatt y Díaz para reforzar el andarivel derecho que es donde trataba de atacar el rival. El equipo terminó jugando con un 4-5-1; Kike Karlen arriba más sólo que Kun Fu, a esta altura los delanteros titulares ya habían sido reemplazados, dejando una muy buena imagen por el sacrificio que brindaron. Pilarenses tuvo 16 leones en cancha.

Luego de 8 minutos de tiempo recuperado (bien otorgados) llega el final y el delirio aurinegro. Pilarenses gana un partido clave, es el primero que puede hacerlo ante un serio candidato, ya que los partidos con Samantha y Midland fueron derrotas y empate frente a La Plaza. Sólo queda ChapaII en la última fecha en otra finalísima.

Al cierre de esta edición a Pilarenses le otorgan 3 puntos correspondientes a la fecha 10, ya que el rival de turno, AMFC, no se presenta a jugar en forma postergada. De esta manera Pilarenses llega a 35 puntos, 5 más que Samantha aunque éste con un partido menos, lo que en definitiva es casi un hecho que la diferencia sea de 2 puntos. Juventus puede quedar a 4 puntos ganando su compromiso pendiente y por último La Plaza queda a 5 puntos quedando 6 en juego; hasta aquí los únicos con chances matemáticas de ser campeones.

Las claves de la victoria más resonante

• el planteo táctico del DT
• la ejecución que rozó la perfección de sus jugadores
• el sacrificio, la garra y la solidaridad desde el primer al último jugador
• la definición magistral de Coronel
• La solvencia defensiva; la dupla central en gran nivel
• La lectura de juego de Deheza y la recuperación de Walpen

Estadísticas

12 partidos invictos, 10 victorias y 2 empates.
Equipo con más goles a favor (39) y mejor diferencia (+23)
8va valla invicta
14 jugadores con gol

0 Comments:

Publicar un comentario

 
Ir Arriba