De racha



El análisis 
De racha
Por Periodista Enmascarado
Especial para Pilarenses


Un tornillo. Así definió el clima Aníbal Charaviglio en los momentos previos a disputarse el encuentro frente al combinado de CABS. Con una sensación térmica de 4 grados centígrados y la llovizna que comenzaba a caer en la tarde santotomesina hicieron que la gente que suele acompañar al equipo aurinegro, prefiera refugiarse en sus hogares. Tal fue el caso del pronosticador oficial de resultados, escudado bajo el pseudónimo de Cofradía, que recién pudo despegarse de las sábanas una vez finalizada la primera etapa del cotejo. Por eso no sorprende el récord negativo de espectadores, cero (0).

La pelota no se mancha. Se pincha. Y si no, consulten al colaborador de Ligai que prácticamente tuvo que hacer magia para inflar el balón, con la colaboración de 3 integrantes del plantel. Sí, leyó bien, 4 tipos para imprimirle aire a la redonda. Es que un desperfecto en el artefacto inflador, específicamente en el conducto transportador de aire (manguera), había que hacerle una especie de túnel con las manos cerradas para
la transferirle el aire, con pérdida aproximada de un 80% del mismo. Una vez lograda la presión satisfactoria, automáticamente volvía al estado inicial.

En el calentamiento precompetitivo se pudo observar la excelente condición física de los jugadores de CABS, contrariamente a lo visto en el sitio web oficial de Pilarenses, donde varios de sus player decían sentirse “flacos” comparándose con su contrincante de turno. Chifletazo inicial y comienzo de las acciones. Adivinen el sistema táctico de Pilarenses? Adivinó, 4-4-2.

Las condiciones climáticas adversas, la escasa visibilidad y el mal estado del campo de juego impidieron que el conjunto pilarense pueda desarrollar su juego característico. Ese juego que le permitía dominar a sus rivales, dando cátedra de buen fútbol. Pero no fue así, y fue CABS quien sacó provecho a estas dificultades. Cuando aún no había pasado nada en el partido, los blue´s abren el marcador con un disparo preciso de media distancia, la “bola lenta” se incrusta a centímetros del ángulo superior derecho. Baldazo de agua fría.

Pilarenses va al frente con todo en busca del empate, donde el arma principal de ataque fueron los pelotazos y los centros, ya que los encargados de generar fútbol no lograban hacer pie. Pérez y Gueli no encontraban espacios y se les complicaba asistir a los delanteros. Pero cuando no se puede jugar, hay que poner. Pilarenses demostró tener huevos. Leandro Walpen, la figura del partido, se comía la cancha, era el abanderado de la remontada. Y tenía la compañía de Deheza, que se desdoblaba para atacar y defender. Gran sacrificio de la dupla de ataque, presionando la salida de CABS, participando en la recuperación y tratando de llevar peligro al arco rival. Así fue que empezaron a llegar las situaciones de gol. Deheza abre a la izquierda, recibe Bustos, el latigazo de zurda, bajo cruzado, fuerte y desviado. Leo Walpen recupera en mitad de cancha, juega para Kike Karlen, quien deja en el camino a su marca mediante sombrero y el violento remate que se pierde en la vegetación aledaña al predio.

CABS contesta de contra pero siempre encontraba bien parados a los defensores, sobre todo en aquellas pelotas aereas, donde generalmente eran rechazados por Viotti y Viscardi. Charaviglio también tuvo que intervenir en un par de ocasiones, sin dar rebote, ganado confianza. Gran performace de Darío Walpen, haciendo su clásica barredora, cubriendo las espaldas de Gueli, que iba para adelante, pero le costaba retroceder.

Cinco minutos antes del final, Rohrmann anticipa como en todo el primer tiempo, y le cometen una desleal falta de atrás cuando agarraba la lanza. Centro al corazón del área y Emiliano Raúl Viscardi, elevándose centímetro y medio, anticipa a todos y conecta de cabeza para estampar el empate. Nuevo jugador que se anota en la lista de goleadores.

En la etapa complementaria Pilarenses sale a quemar las naves. El DT ensaya algunas modificaciones. El ingreso de Mauro Viotti le dio aire al mediocampo y aportó el juego que escaseó en el primer tiempo. Pero aún era insuficiente para desnivelar el marcador. A los 10 minutos ingresa Ignacio Karlen por Kike Karlen, se recuesta sobre la derecha donde le indicó el DT y en su primera intervención la manda a guardar, tras quedar mano a mano con el portero y definir de vaselina por sobre su humanidad. Gran partido de Nacho, de buen rendimiento cuando le toca ingresar como delantero.

Ahora con la ventaja, Pilarenses se adueña del trámite. Gran pase de Deheza para Leo W, que gana en el pique largo, queda mano a mano con el arquero, y generosamente sirve para el gol de Gueli, que es injustamente invalidado a instancias del juez de línea por una inexistente posición de adelanto.

Minuto 30, Leo W. presiona y roba (cuando no); y es derribado a unos 25 metros del arco. Gueli se hace cargo de la ejecución y castiga al guardameta con soberbio remate. Pilarenses logra dar vuelta el resultado y se coloca 3 a 1.

El ingreso de Víctor Díaz, por el carril izquierdo, le devolvió al equipo el equilibrio que había perdido cuando buscaba desesperadamente el gol que le diera los 3 puntos. Sólo quedó tiempo para que Bustos, devenido a segundo marcador central, y Deheza probaran de media distancia, pero sus chutazos hicieron blanco en el tejido perimetral.

Pilarenses continúa de racha, 5 partidos invictos, con 4 triunfos y un empate, logrando 13 de los últimos 15 puntos; con 13 goles a favor y sólo 3 en contra. En la general llega a 16 puntos, con 5 triunfos, 1 empate y 2 derrotas; con 19 goles a favor, 9 en contra y 4 vallas invictas. A los 19 goles los han marcado entre 11 jugadores.

0 Comments:

Publicar un comentario

 
Ir Arriba