La resurrección


El análisis
La resurrección
Por Periodista Enmascarado
Especial para Pilarenses



Tarde fría en la cancha principal de Santa Fe Fútbol Club donde se disputó la última jornada de la liga. Pilarenses necesitaba ganar ante el combinado de Chapa para quedarse con el título. Gran marco de público visitante, que aportó todo el colorido con banderas, bombos y pirotecnia. Una fiesta.

El partido comienza con ambos equipos prestándose la pelota. No se habían acomodado aún cuando de repente un bombazo de 25 metros del enganche de Chapa pasa sobre la humanidad de Chiaraviglio y abre el marcador. Baldazo de agua fría.

Pilarenses trata de reaccionar pero Chapa controla el juego en mitad de cancha. El cotejo se vuelve trabado, luchado; sin opciones claras frente a los arcos. Tan sólo un remate de Leo Walpen de media distancia y un cabezazo de Valsechi, que no trajeron consecuencias. Pero Chapa estiraría la ventaja. Un tiro libre ejecutado a la perfección, el chanfle y la altura justa hicieron estéril el vuelo de
Chara, y la pelota al ángulo. Otro verdadero golazo. Un golpe durísimo, Pilarenses estaba en la lona.

¿Y ahora de que nos disfrazamos? Algunos empezaban a rezar para que Samantha no gane su compromiso ante Banda Ancha, otros querían volverse a Pilar. La cuestión es que el nerviosismo se apoderó de Pilarenses, tanto así que en un exceso de temperamento, Leo Walpen se va expulsado junto a un rival, ambos con 10 hombres. El mediocampo ahora queda acomodado con Deheza, M. Viotti y Valsechi.

Minutos antes de que finalice la primera parte, Nacho Karlen con el pase en profundidad busca a Gueli; éste con una genialidad asiste de taco para el ingreso de Valsechi por sector izquierdo, quien con violento remate bajo y cruzado pone el descuento. Tercer golón de la tarde; clave para las aspiraciones aurinegras. Cabe aclarar que fue la primera vez en todo el campeonato que Pilarenses se fue al descanso abajo en el marcador.

Y clave fue el ingreso de Pérez. Cuyo rendimiento viene de menor a mayor, le aportó ganas, sacrificio y sobre todo fútbol para que Pilarenses vaya en busca del milagro. Otro que ingresó para jugar de movida el segundo tiempo fue Bordino, que además de su férrea marca, le brindó salida y proyección sobre andarivel derecho. Y a través de él fue como se llega al empate. Cabeza levantada, centro certero al segundo palo para el ingreso de Gueli, con opción de definir, pero con golpe de cabeza deja el arco vacío a merced de Gabriel Valsechi, quien la empuja al fondo. Quinta conquista de Valsechi en 5 partidos, que está on fire!

Con el empate consumado, Pilarenses empezó a dominar el juego. El ánimo del equipo era otro. Faltaba un gol para la hazaña. Pilarenses empujaba desde el fondo con Galarza, que en gran apilada no puede sacar el disparo. Luego es Lucas Viotti quien toma la lanza, abre para Gueli, un rodeo y la pared con Viotti instalado en ataque. Pase a Valsechi, el toque de primera para Gueli, quien remata de media vuelta en forma mordida, pero el portero no puede contener y la pelota queda servida para Pérez que define a centímetros de la línea de cal. Una jugada espectacular para desatar el delirio; el milagro fue posible, remontada épica.

Aún quedaban 20 minutos de juego. Bustos ingresa para aportar garra y aire al ataque. Y tiene su oportunidad, con la unipersonal deja en el camino al último defensa, pero su definición es imprecisa y el esférico se va por encima de horizontal. Chapa estaba para el cachetazo. Encima se queda con 9 hombres producto del juego brusco repartido por uno de sus muchachos. A las regaderas.

Ingresa Coronel por Deheza que caminaba por la cornisa (estaba jugando regalado) y lo mismo hace Fede Karlen por Valsechi (nuevo desgarro, uno más y van). A esta altura el dibujo táctico era indescifrable. Quizás un 4-2-1-2. Coronel y Viotti en la contención, Pérez de enganche, y Bustos - Karlen en ataque. Kike tiene para liquidarlo pero su cabezazo se va muy cerca luego de un centro de M. Viotti desde la derecha.

Gogniatt entra por Mauro, Bustos que retrocede unos metros al igual que Pérez y se disponen a reforzar un mediocampo atado con alambre. A aguantar lo que resta del partido. Chapa va con todo en busca del empate, pero es otra vez la defensa, que se torna impenetrable, donde Charaviglio sólo tuvo que salir a manotear un par de centros y nada más. Con Darío Walpen volviendo a su nivel, dejando la vida en el piso en cada pelota dividida. Cuántos huevos que hubo en el partido Pilarenses!

La tribuna desbordada de simpatizantes aurinegros alentando como en todo el partido, una multitud en el banco de suplentes, Pito Díaz haciendo las veces de camarógrafo en el tapial, a 2 metros de altura (ya había sido expulsado detrás del arco apoyado al tejido perimetral) en compañía del fresco viento. Todos esperaban el pitazo final. Pero el destino nos tenía preparada la frutilla del postre para explotar de la emoción de la mejor forma.

Corría el tercer minuto de tiempo adicional, Lucas Viotti intercepta la pelota en mitad de cancha y el pase largo a la derecha para Kike, la asistencia exacta para Pato Pérez sólo con el guardameta, y con un chicle, una delicia, lo deja en ridículo, para dar el golpe de KO. Qué gol sabroso, qué rica definición! Invasión! Al grito de “dale campeón” todos dentro de la cancha. Al juez no le queda otra que dar por finalizado el partido. Los chicos de Chapa en excelente gesto deportivo felicitan a los jugadores pilarenses a medida que se iban cruzando.

Patricio Jesús Pérez rompe su maleficio y logra anotarse en la red. Cuando más se lo necesitaba aparece en su máxima expresión, con un doblete de antología. Jugador número 15 que convierte. Impresionante.

El espectáculo continuó en la tribuna, donde los jugadores se mezclaron con la barra en agradecimiento por todo el apoyo brindado.

FELICITACIONES CAMPEON


Los números del Campeón

17 partidos jugados 13 ganados, 2 empate y 2 derrotas.
41 puntos sobre 51 posible. Eficiencia superior al 80%
Equipo más goleador, 45 y de mejor diferencia +27. Convirtió en todos los partidos.
El único galardón que le quedó por conquistar fue la valla menos vencida, pero se compensa con sus 8 vallas invictas.
Record de 14 partidos en condición de invicto con 12 victorias y 2 empates. Ultima derrota, en la fecha 3 ante el subcampeón Samantha.

0 Comments:

Publicar un comentario

 
Ir Arriba