Poker de caídas

PERIODISTA ENMASCARADO

El análisis

Pilarenses 0 - 1 Morpheus

Cuarta derrota en 5 presentaciones para Pilarenses. El equipo no levante cabeza. Maximiliano Leandro Coronel asumió como nuevo DT. Luego del debut, derrota y despedida del chico Walpen. Por ahora fue debut y derrota para Coronel, veremos el sábado cuando el aurinegro se enfrente al último Campeón Ligamento.

Coronel trabajó en la motivación del plantel. Para eso uso todo tipo de recursos, entre ellos un pizarrón donde plantó el 11 inicial y la función que debía llevar a cabo cada jugador. El sistema táctico fue una novedad: 4-4-1-1 donde Valsechi era el encargado de generar fútbol y el llanero solitario Gueli más adelante para llevar peligro al arco de Morpheus.

El cotejo comienza con los 2 equipos especulando, esperando a ver que hacía el otro. Tratando de no equivocarse en defensa, tratando bien el balón, jugando por el suelo. En el conjunto pilarense era Valsechi quien manejaba la pelota, pero lo hacía en cuenta gotas. Recibía la colaboración de Patricio Perez, de gran despliegue, pero era insuficiente para que dominara las acciones. Del otro lado había un equipo bien parado. El segundo zaguero central Agustín Miró era quien desde el fondo hacía jugar a su equipo y distribuía la pelota a los 3 volantes, con mucho oficio.

En la primera parte no fueron muchas las situaciones de riesgo frente a los arcos. Un desborde de Borgogno, el centro atrás y se lo pierde Valli por encima del horizonal. Algún remate de media distancia de Rodríguez y nada más para el conjunto dirigido técnicamente por Villarreal.

Las más claras estuvieron del lado visitante. Buena apilada de Nacho Karlen, la asistencia para Perez, cara a cara con Pereyra, el fusilamiento y el guardameta en espectacular reacción logra detener el remate. Luego probaron Gueli y Deheza de media distancia pero ambos remates no llevaron complicaciones.

Antes de finalizar la primera etapa, Perez le pone una pelota bárbara a Gueli que madruga a toda la defensa, deja en el camino a Miró que intenta derribarlo cometiéndole un evidente penal, el juez que otorga la ley de ventaja esperando la definición, que de cachetada la tira pegada al palo.

Pilarenses mereció irse al descanso con ventaja en el marcador por las 2 situaciones que despilfarró.

En el complemento ambos salieron a ganar el partido. Aunque se tornó muy trabado en el medio. Por eso hubo que esperar hasta el minuto 17 para ver la primera situación de gol, que en definitiva fue gol. Gran maniobra colectiva por izquierda, el pase de Amsler a la derecha para Borgogno quien define con 3 dedos de muy buena forma ante la salida de Díaz que nada pudo hacer. Gran eficacia de Morpheus.

A partir de gol, Pilarenses sale a quemar las naves. Se fue con todo arriba, manejando la pelota se acercó al arco donde transformó en figura a Pereyra. Morpheus se paró netamente de contra y pudo haberlo liquidado, ya que contó con un par de contragolpes donde sus delanteros no pudieron definir.

Un violento remate de Valsechi por callejón izquierdo se fue apenas desviado. Un envío aéreo desde la izquierda lleva destino de red, pero una salvada providencial de Pereyra ahoga el grito de gol. Tiro libre de Deheza al ras, la pelota queda a centímetros de la línea de gol, pero nadie la puede empujar. El partido termina con todo Morpheus dentro de su área. Nueva injusta derrota de Pilarenses, no hay caso.

Los aspectos a destacar:
Nuevamente Pilarenses superó al rival.
Mostró la solvencia defensiva que tenía el torneo anterior. El gol de Morpheus fue una muy buena jugada colectiva que culminó con excelente definición.
La figura de Pilarenses: Patricio Perez.

La próxima: Ligamento último campeón, donde cayó 3 de las 4 fechas que jugó.

0 Comments:

Publicar un comentario

 
Ir Arriba